🌠Los agujeros negros demuestran que el universo ☄ crece más rápido de lo que creemos 😱

Un grupo internacional de cientÃficos ha estudiado 1.600 agujeros negros supermasivos para medir la rapidez con la que el universo está creciendo. La principal conclusión es que lo hace a mayor velocidad de lo pensado. Creen que quizás sea necesaria una "nueva fÃsica" para explicar lo que ocurre.
La expansión del Universo, que se mide con la constante de Hubble, es un fenómeno bien conocido. Sin embargo, los cientÃficos no tienen datos unificados sobre la rapidez de este crecimiento que se cree que se está produciendo desde el 'Big Bang'.
Ahora, en un nuevo estudio, un equipo internacional de cientÃficos de la Universidad de Durham (Reino Unido) y de la Universidad de Florencia (Italia) analizaron datos de 1.600 agujeros negros y las distancia a las que se alejan. Usaron los agujeros ubicados en los centros de sus galaxias lejanos como puntos de referencia para medir la expansión del universo.
Reescribir el modelo cosmológico estándar
"Los agujeros negros son las fuentes más luminosas y persistentes del universo y nos permiten medir su tasa de expansión en tiempos muy tempranos", explica a The Independent la profesora Elisabeta Lusso, de la Universidad de Durham.
La investigación desarrollada por su equipo concluyó que, de hecho, el universo está creciendo más rápido de lo que se pensaba hasta ahora. Asimismo, los resultados sugieren que la expansión temprana del universo es diferente a la descrita por el modelo estándar de cosmologÃa, que tiene establecidas la edad, la historia y los contenidos del universo.
Según Lusso, la posible explicación de este crecimiento podrÃa ser la fuerza misteriosa conocida como energÃa oscura, que se cree que ocupa la mayor parte del universo. "Puede que tengamos que explorar una fÃsica nueva, por ejemplo mediante una reconsideración de las propiedades potenciales de la energÃa oscura", afirmó.
Los compañeros de Lusso admiten que podrÃa tratarse de materia oscura, aunque creen que es solo una opción de varias que podrÃan explicar los hallazgos. "Una de posibles soluciones a la expansión del universo temprano serÃa recurrir a la energÃa oscura en evolución, con una densidad que aumenta a medida que pasa el tiempo", explicó el astrofÃsico de la Universidad de Florencia Guido Risaliti.
Fuente: RT